Descarga
Serial
Blog de Diseño Gráfico & Multimedia
En medio de la feroz competencia por producir pantallas cada vez más finas para televisores, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos, Sony parece haber tomado ventaja: Una pantalla ultrafina que se dobla como papel mientras muestra imágenes a color.
Sony Corp. dio a conocer un vídeo de la nueva pantalla de 6.35 centímetros el viernes. En el vídeo, una mano aprieta una pantalla de apenas 0.3 milímetros de grosor, que muestra imágenes de un ciclista y un lago.
Aunque los televisores de panel plano se están volviendo cada vez más delgados, una pantalla tan fina que se dobla en la mano de una persona es un hito.
Sony dijo que aún no ha decidido qué productos comerciales usarían la tecnología.
”En el futuro, pudiera estar envuelto alrededor de un poste del alumbrado o en la muñeca de una persona, incluso usado como vestuario”, dijo el portavoz de Chisato Kitsukawa. ”Quizás puede ser colocado como empapelado”.
Tatsuo Mori, ingeniero de computación y profesor de ciencias de computadoras en la Universidad de Nagoya, dijo que quedan algunos obstáculos, incluyendo hacer la pantalla mayor, asegurar durabilidad y reducir costos.
Pero dijo que la flexibilidad de la pantalla es muy difícil de igualar con tecnologías de plasma o cristal líquido (LCD) _ las dos principales actualmente en el mercado.
”Crear una pantalla flexible con tan buena calidad de imagen es innovador”, dijo Mori. ”Uno puede dejarlo caer, y no se va a romper, porque es tan fino como papel”.
Se trata de un sencillo mail que llega a través de los contactos del servicio de mensajería instantánea. Los usuarios de Infobae.com alertaron sobre su existencia. A qué mensajes debe estar atento
Hace unos meses, los lectores de Infobae.com informaban sobre un potente gusano que estaba propagándose a través de los servicios de mensajería instantánea. Esa vez la excusa era ver a un “Bush gracioso”.
La de ahora es un poco más elaborada y apela a la ingeniería social. Diversos usuarios están recibiendo de sus contactos un mensaje que dice así: "Mira lo que hicieron con las fotos tuyas, jajajaja".
Luego aparece la opción para ejecutar un archivo, el cual descarga automáticamente la amenaza informática en la computadora. El equipo ahora infectado se dedicará a enviar a todos los contactos el gusano.
Debido a que sus acciones tienen consecuencias directas sobre las actividades del usuario en la computadora, se recomienda jamás abrir un archivo de este tipo a pesar de que provenga de un conocido.
Es que generalmente, el usuario no está al tanto de que su equipo está infectado y por lo tanto no puede avisar a sus conocidos acerca del hecho.
Hablamos, claro, de las llaves de memoria o pendrives . Estos dispositivos se basan en microchips, no utilizan partes móviles, son tan fáciles de usar como los diskettes y no imponen las dificultades del CD. A la vez, pueden almacenar tanto como un CD; algunos, mucho más. Un pendrive de 2 gigabytes (unos 150 pesos) equivale a 1400 diskettes, es decir, una columna de floppies de casi tres metros de altura.
Popular pero sensible, el diskette podía dañarse con cierta facilidad. Su principal contrincante eran los campos magnéticos. Es célebre la historia de esa empresa que lanzó al mercado un estuche para diskettes que se adosaba al monitor de la PC. Quebró. Los monitores son potentes fuentes de campos magnéticos. Además, grabados los datos sobre una superficie de plástico recubierta de óxido metálico, las pistas con información quedaban literalmente expuestas a los elementos.
Las llaves de memoria, en cambio, tienen una duración de alrededor de 10 años, lo que no es poco. Los discos rígidos para PC ofrecen hoy unas mil veces más capacidad que hace una década.
La verdad es que hay soluciones más humanas. Las contraseñas aceptables como la que se ve en el párrafo anterior funcionan porque combinan una gran variedad de elementos (mayúsculas, minúsculas, símbolos, dígitos). Por ejemplo, con dos caracteres (A y B) sólo se pueden crear dos combinaciones: AB y BA. Basta añadir un tercero (C) para elevar este número a seis (ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA). Como para las computadoras la "A" es diferente de la "a", al usar mayúsculas y minúsculas aumentamos el número de combinaciones posibles a una friolera de 71 ceros.
Sin embargo, la extensión de la contraseña es vital. Por ejemplo, ¿cuántas claves de cuatro caracteres se pueden armar con minúsculas y mayúsculas? Algo menos de medio millón. Por eso, un software para quebrar contraseñas la sacará en un pestañeo.
¿Por qué no aprovechar la extensión de la contraseña? Al aumentar la cantidad de elementos variables en una contraseña, aumentamos su entropía . Con cinco minúsculas, uno de los programas que probé descubrió la clave en un segundo. Con una clave de 10 minúsculas, el programa estimó que tardaría 28 años. En el primer caso, sólo tendría que calcular 11 millones de combinaciones; en el segundo, 141 billones
Recordar una clave de 60 caracteres parece imposible. Sin embargo, lo hacemos constantemente. Observe: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme , tiene 61 caracteres (minúsculas, mayúsculas, espacios y comas), pero como es el principio de El Quijote resulta fácil de recordar. Es, a la vez, lo suficientemente robusta para resistir los ataques de fuerza bruta, es decir los que van probando todas las combinaciones hasta dar con la correcta.
Es verdad que una clave de 256 caracteres al azar sería mejor, pero las frases de libros (por favor, no use su frase de cabecera o la que tiene en el Messenger ) sirven mucho mejor que el 123456 que, dicho sea de paso, se puede quebrar en 2,1 segundos. Acá hay un buen sitio donde verificar la fortaleza de las contraseñas, aunque yo evitaría probar con las claves reales: http://rumkin.com/tools/password/passchk.php
Sigue....Ares Tube es un programa para descargar vídeos de YouTube y otras páginas de vídeos.
Funciona de forma similar a un navegador salvo que tienes un botón (+), en la esquina superior derecha, que te permitirá añadir todos los vídeos que quieras a la lista de descarga.
Una vez en la lista, podrás descargarlos todos y guardarlos en formato FLV, MP4 y Definición de 'MPEG':
El Grupo de Expertos de Imagen en Movimiento (the Moving Picture Experts Group) desarrolló este estándar para la compresión de vídeo y audio digital. Opera bajo la norma de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y posee distintos estándares (MPEG-1, MPEG-2, etc.) para diferentes propósitos.">MPEG. Además, también cuenta con una opción para exportarlos a formato para tu iTunes y así llevártelos cómodamente allá donde quieras.
Opcionalmente, si añades el plugin correspondiente, también descarga vídeos de Daily Motion, Blip Tv, Google Video, Metacafe y My Space. Haz clic sobre los enlaces y descargarás el plugin correspondiente.
|
|